Comunidad de Shiripuno
|
![]() | ![]() | ![]() |
Piedra Sagrada | Danza Kichwa | Música |
Tour Ruta del Sol, 3 días USD 124
Manta - Puerto López - Crucita
Salinas - Montañita
Bahía - Canoa - Jama
Manta - Puerto López - Crucita
Salinas - Montañita
Bahía - Canoa - Jama
Tour Misahuallí - Cavernas Jumandy, 3 días USD 139
La mejor aventura por la Amazonía, visita una comunidad Kichwa, navega por el río Napo, expedición cavernas Jumandy, baña en sus cascadas
La mejor aventura por la Amazonía, visita una comunidad Kichwa, navega por el río Napo, expedición cavernas Jumandy, baña en sus cascadas
Tour Tren Ibarra y Cascada Peguche, 1 día USD 52
Disfruta del paisaje natural, cruza por puentes y túneles. Deléitate con el baile de la bomba y música de la cultura afro-ecuatoriana
Disfruta del paisaje natural, cruza por puentes y túneles. Deléitate con el baile de la bomba y música de la cultura afro-ecuatoriana
Población
La comunidad de Shiripuno se compone de 151 habitantes.
Ubicación
Se encuentra en la orilla oeste del Rió Napo y a 2 km de Puerto Misahualli.
Extensión
................
Clima
Cálido húmedo, con una temperatura promedio de 25º C.
Atractivos

• Danza y música: La comunidad ofrece espectáculos de danza y música Quichua durante los cuales podrán observar y disfrutar momentos agradables.
• Shámanismo o Yachak: Las diferentes etnias de Ecuador poseen sus misterios, leyendas y realidades escondidas.

Estas leyendas cuentan que alrededor de este lugar, muchos de los animales se desaparecían y al mismo tiempo dejaban sus huellas de siluetas petrificadas. En la actualidad se puede observar a varios de estos en la piedra como si esperasen la hora de salir; esta piedra posee una entrada, pero solo los grandes "brujos" pueden ingresar a ella.
Cómo Llegar | Dónde Hospedarse | Dónde Comer | Dónde Divertirse |
• Cabañas: La comunidad de Shiripuno cuenta con cabañas típicas que ofrecen a los visitantes un lugar para descansar y descubrir los sonidos de la selva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario